sábado, 2 de mayo de 2020

Reto 5 #VRMooc .

Experiencia personal del curso.
En general ha sido positiva porque ha respondido a una serie de lagunas que tenía al inicio.
Tras la lectura y consulta de los materiales utilizados se han superado en su mayoría.
Mencionar la sorpresa al descubrir la escasa presencia en el mercado de gafas VR específicas para iOS. Gratamente sorprendido por las apps como Street view con la que podremos acercar estos recursos al alumnado y que ellos creen sus propios materiales de estudio.
Queda fuera de alcance el tema de video en 360 por asunto económico,pero al menos he encontrado diversas opciones para generar ese tipo de material.

Las herramientas aqui expuestas son un medio para intentar transmitir conocimientos y valores a nuestros chicos. Es necesario que recibamos una preparación y así poder disponer de mas opciones para tratar a cada tipo de estudiante que tenemos a dia de hoy.
1.- Distinción entre Realidad Aumentada y Realidad Virtual , asociarlo a la idea de inmersión parcial o total en la experiencia y aplicarlo adecuadamente al campo de la educación
2.- Consumo de contenidos de VR.
Los visores de VR. diferentes plataformas. Recomendaciones de uso de los visores.
Información sobre aplicaciones para móviles y pc sobre imagen y video 360.
3.- Creación de contenidos VR: imágenes en 360º y recorridos virtuales.
En esta ocasión nos encontramos con mucha información para desarrollar este asunto. Llama la atención la facilidad con la que los alumnos pueden usar este recurso simplemente con la ayuda de su smartphone.
En este tema presentamos nuestro reto que consistía en un itinerario para ser usado como recurso pedagógico.
4.- Crear contenidos inmersivos VR, pero basados en imagen tridimensional (3D) generada por ordenador (CGI).
Software y plataformas mencionadas:
Tinkercad , Sketch up,
Mundos virtuales: Minecraft educacion , OpenSimulator , the education district

Herramientas de creación contenidos CGI para VR
SketchFaB. Holobuilder
En esta ocasión ,utilizamos mayoritariamente CoSpaces, para crear mini-relato utilizando diseño de imágenes 3D e integración de audio en diferentes escenas 360º.
5.- Aprendimos sobre los aspectos a considerar al aplicar las TIC en el aula y nos centramos en la VR en particular.

viernes, 1 de mayo de 2020

Unidad 3.Reto . #VRMooc. Recorre el centro de Madrid en patines


En esta ocasión, me he permitido el gusto de realizar una actividad en la que os enseñaré parte de mi ciudad  patinando.
Ruta a seguir.













1.-Nos pondremos nuestros patines junto a la Puerta de Alcalá.







Nota: Al abrir el enlace en Story Sphere, id a la parte superior izquierda del monumento en donde encontraréis un link de audio.

(Enlace para visualizar la misma imagen pero con cardboard)
Si estáis interesados,  os indico un blog sobre curiosidades de este monumento.

2.- Entramos al Parque y nos encontramos con el Estanque. ( Imagen 360 obtenida de Image Instant view )

3.- Disfrutamos un poquito del entorno















4.- Llegamos a la estatua del Ángel caído. Se dice que está situada a una altura justa de 666 m sobre el nivel del mar. ( Imagen 360 obtenida de Google Street view)

5.- Bajamos con cuidado  la cuesta de Moyano  ( Imagen 360 obtenida de Google Street view) y giramos a la derecha rumbo al Prado.

6.- Museo del Prado ( Imagen 360 obtenida de Google Street view) y Hotel Ritz.

7.- Subimos dirección a Cibeles . ( Imagen propia. Panorámica realizada con Tours virtuales online )

8.- Para terminar, y aunque no sea video de 360 , al menos se puede disfrutar de de una buena vista desde el antiguo Palacio de Comunicaciones de Madrid, hoy sede del Ayuntamiento.
( Video propio )



Opinión sobre materiales utilizados.
Obviamente un itinerario, sea lúdico como en este caso o de tipo educativo usando la combinación de estas herramientas consigue capturar la atención del alumnado de inmediato.
Personalmente, la interacción se queda interrumpida quizás porque poder insertar hot spots o links para encadenar materiales interactivos requiere de más tiempo en la preparación del material y recursos..